Realizan exitosa campaña de educación preventiva de hepatitis virales en METRO de Santiago

 Realizan exitosa campaña de educación preventiva de hepatitis virales en METRO de Santiago

La cápsula de video se transmitió en la red Metro durante el mes de junio. La campaña fue impulsada por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) mediante su filial Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), y busca educar a la población acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades del hígado.

 Con el propósito de contribuir a la disminución en la incidencia de enfermedades hepáticas en Chile, la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) mediante su filial Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), realizó una Campaña Educativa de Prevención de las Enfermedades Hepáticas, dirigida a la población chilena y con énfasis en la prevención y el diagnóstico precoz.

Con este propósito, la sociedad médica desarrolló una serie de videos que explican las patologías de: hepatitis virales, hígado graso, cirrosis hepática y cáncer de hígado. En julio, se proyectó el video educativo de hepatitis virales en la red METRO de Santiago.

«Las Hepatitis virales corresponden a la inflamación hepática producida por algunos virus. Las principales causas de inflamación crónica son la hepatitis B y C. Ambas pueden progresar a la cirrosis y cáncer de hígado, razón que propicia la necesaria prevención evitando contagios, utilizando vacunas y detectando esta enfermedad en pacientes con factores de riesgo, dado que puede ser asintomática por muchos años», explica el Dr. Gabriel Mezzano, presidente de ACHHEP.

La campaña continuará con la exhibición de otros videos educativos y otras acciones destinadas a educar a la población acerca de los riesgos que supone el hígado graso, el abuso del alcohol, la cirrosis hepática, entre otras patologías.

Andrea Cecilia Riquelme Pérez

Andrea Riquelme Pérez, Periodista, magíster en comunicación estratégica. Andrea tiene 23 años de experiencia profesional, dedicada principalmente a las comunicaciones estratégicas institucionales y corporativas, y es colaboradora de medios de salud y ciencias, entre otros.

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!