“Es urgente realizar educación emocional en los colegios de Chile”

Joaquín Pincheira,
experto en inteligencia emocional
Un estudiante agredió a un profesor al interior de una sala de clases en un establecimiento educacional en Buin, Región Metropolitana.
Por redes sociales se vio cómo el alumno lanzó algunos golpes de puño hacia el docente al interior de una sala de clases, mientras que algunas de las personas que se encontraban ahí protestaron por esto.
El presidente del Colegios de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, sostuvo a través de un video que como gremio «somos enfáticos en expresar nuestro repudio a esta situación y nuestra solidaridad con el docente afectado».
«No hay nada que justifique la agresión a un profesor en su sala de clases, pero tampoco hay nada que justifique la violencia en un establecimiento educativo«, esgrimió.
Del mismo modo, Joaquín Pincheira, dijo que, sin duda, hay un empeoramiento de la salud mental de los jóvenes y adolescentes y eso lleva a incrementar los niveles de violencia, por lo tanto, se hace urgente educación emocional en los colegios de Chile, a través de intervenciones de todo tipo. “No es no es posible que se llegue a que un joven golpee a un profesor en el aula”.
El experto indicó además que “como sociedad, no nos hemos preocupado de la salud mental de los jóvenes. Están frustrados, muchos se sienten solos, les falta orientación. Como experto, estoy haciendo intervenciones en colegios para que los jóvenes puedan tener acceso a entender sus emociones. Como sociedad estamos al debe en el tema emocional. Hago un llamado a los padres para que se preocupen estos temas y no esperen a que los hijos presenten conductas extrañas, por el contario se hable en la mesa de las emociones, los sentimientos y de autoestima”