Subsidio DS1: Sitio regional de propiedades entrega herramientas para una postulación exitosa

 Subsidio DS1: Sitio regional de propiedades entrega herramientas para una postulación exitosa

El Minvu hizo un llamado a postular al Subsidio DS1, beneficio que abarca viviendas que van desde las 1.100 y hasta los 2.600 UF y la postulación está abierta hasta este 28 de abril.

La oferta de subsidios significa un beneficio que ayuda a paliar la crisis habitacional del país, que según estimaciones del gobierno, el déficit nacional es de 650 mil viviendas y en la región de la Araucanía  esa cifra asciende a más de 23 mil viviendas.

 

¿Cómo busco mi proyecto con subsidio?

“Al momento de buscar un proyecto, ya sea edificio o casa, se debe seleccionar la comuna y luego hacer clic en la opción subsidio. Luego se desplegarán todos los proyectos que pueden ser adquiridos con este beneficio. Además, dentro de cada ficha de proyecto, las personas pueden realizar una cotización, conocer información detallada de valores, metros cuadrados y obtener los datos de la sala de venta para gestionar una visita.  Otra ventaja es que se puede solicitar de manera online una preaprobación de crédito hipotecario con varias instituciones financieras, lo cual evita que la persona visite uno a uno los diferentes bancos para realizar su evaluación crediticia”,  explica Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Araucanía.

La recomendación es cotizar los diversos proyectos que sean de interés para las familias con el fin de evaluar las distintas opciones disponibles y de esta manera tomar la mejor decisión, enfatizan desde el portal de propiedades Enlacearaucania.cl.

“Muchas veces puede resultar complejo para las personas encontrar una vivienda que se ajuste a las características exactas del subsidio obtenido, por lo que siempre es una buena opción utilizar plataformas online, que te permitan cotizar, evaluar y conocer todos los detalles sin moverte del escritorio”, concluye Barros.

¿Qué necesito para postular?

Las personas que quieran postular deben cumplir diversos requisitos: entre ellos, ser mayor de edad y contar con la cédula de identidad vigente. Además de otros más específicos, como no ser propietario de una vivienda, tener una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 31 de marzo de 2022) y estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

Notero del Diario de la Costa

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!