CESFAM Villarrica: 28 años de entrega al servicio de la salud municipal de la comuna

Un 14 de marzo del año 1994 se inauguró el primer Centro de Salud Municipal en la comuna de Villarrica, emplazado en el populoso sector Diego Portales en donde y con la presencia del entonces presidente Patricio Aylwin, se dio inicio a la atención primaria de salud en la comuna.

La creación de este centro de salud, tenía como finalidad suplir la necesidad de atención primaria de la comuna y de esta forma, descomprimir el servicio de urgencia del hospital local y además brindar cobertura de salud a un vasto sector de la ciudad que debía, en muchos casos, salir a altas horas de la madrugada para conseguir atención de salud.

Con la inauguración de este centro de salud municipal la comunidad ha contado con atención de salud garantizada en diferentes horarios. En un primer momento, este CESFAM fue creado para atender una población cercana a las 20 mil personas, cifra que con el tiempo fue creciendo hasta llegar a cincuenta mil, lo que obligó a crear un nuevo centro de salud en el sector de la Segunda Faja. En la actualidad el Centro de Salud Villarrica, atiende una población aproximada a las 27 mil 237 personas, proyectándose a las 30 mil.

Hoy, autoridades y funcionarios han brindado cobertura en las diferentes etapas del crecimiento del centro de salud, incluyendo ampliaciones y modificaciones del edificio para incorporar nuevas prestaciones y entregar mayor cobertura a una población que crece cada día.

En un principio, este centro de salud municipal contaba con una dotación de aproximadamente 50 funcionarios, entre ellos, directivos, profesionales, administrativos, técnicos y auxiliares, para pasar en la actualidad y después de 28 años a un número que supera las 120 personas en diferentes áreas de la atención.

Proyecciones futuras

Cabe señalar que en el afán de mejorar y modernizar cada día más la atención de salud dependiente de la Municipalidad de Villarrica, las autoridades han proyectado el emplazamiento de este centro de salud, en un nuevo espacio más amplio, que permita una construcción acorde a los tiempos y en donde se puedan brindar las atenciones en un edificio moderno y con las tecnologías de punta que permitan una atención continua para una mejor atención a los usuarios.

Equipo Redacción Diario de la Costa

http://eldiariodelacosta.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaCosta.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía Costa. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las comunas costeras de la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.