Cómo hacer participar a los niños y niñas del proceso electoral
Si bien los menores de 18 años no tienen la posibilidad de votar, es tarea de los adultos transmitirles la importancia de las elecciones y, de paso, explicarles cómo el proceso se relaciona directamente con las matemáticas.
Diciembre 2021-. En el marco de la segunda vuelta presidencial, expertos de Smartick entregan consejos de cómo hacer participar a los niños del proceso electoral cosa de ir despertando en ellos interés por la educación cívica y, de paso, profundizar el pensamiento matemático.
Para esto, la primera recomendación es invitarlos a que acompañen a los adultos a votar para que conozcan el proceso y explicarles de qué se trata, relacionándolo con las matemáticas. “Es una buena iniciativa comentarles, por ejemplo, cuántos votos debe conseguir el candidato X para salir electo o vincular los porcentajes a un número entero, entre otros”, comenta Javier Arroyo, experto en aprendizaje virtual y co fundador de Smartick.
Además de hablar con los niños sobre todo lo que significa el conteo de votos, porcentajes y mesas escrutadas, se pueden realizar una serie de desafíos matemáticos para resolver en familia. Un ejemplo es decir que: durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales 15.030.974 ciudadanos estaban habilitados para sufragar, pero solo participó el 47,34%, con el 99,99% de las mesas escrutadas. Entonces, ¿Cuántas personas votaron? La respuesta es: 7.115.590 personas votaron en las elecciones.
O, si los porcentajes de votación que obtuvieron 6 de los candidatos fueron: José Antonio Kast 27,91%, Gabriel Boric 25,83%, Sebastián Sichel 12,79%, Yasna Provoste 11,61%, Marco Enríquez Ominami 7,61%, Eduardo Artés 1,47%. ¿Qué porcentaje obtuvo Franco Parisi? El resultado es 12,8%.
“Tenemos la responsabilidad de estar en constante búsqueda de nuevas formas para acercar a los niños y niñas a las matemáticas y mostrarles que están en la vida diaria, desde comprar en el supermercado hasta en los resultados de las elecciones de un país. Así le tomarán real importancia”, destaca el experto.
Esta asignatura es un tema complejo para muchos, por la misma razón se debe invertir en tiempo y tecnología para contribuir a una mejor relación con ella y en el mismo idioma de los más pequeños.
Durante este mes los escolares ya salen de vacaciones y es muy probable que descuiden lo aprendido durante el año escolar, por lo que se hace fundamental contar con este tipo de ejercicios que los ayuden a estar siempre en actividad y refrescando la memoria. Además, es posible apoyarse en herramientas que contribuyan al repaso en casa, sin hacerlo tedioso. “Esta temporada en Smartick tenemos un pack de verano con los programas Matemáticas y Comprensión de Lectura para evitar el desaprendizaje en el verano ejercitando solo 15 minutos diarios”, señala Javier Arroyo.
Sobre Smartick
El método Smartick nace en 2009 de la mano de dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, graduados por Stanford University y Harvard Business School en sus Executive Program, respectivamente. Tras dos años de desarrollo, en septiembre de 2011 sale al mercado la primera versión del programa Smartick Matemáticas. Desde entonces, el método se actualiza cada 5-6 semanas con nuevos contenidos y mejoras en la usabilidad y algoritmia. A principios de 2021, la compañía acaba de lanzar el programa Smartick Lectura, para aprender a leer y mejorar la compresión lectora.
Smartick ha recibido el reconocimiento de instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Harvard, INSEAD y Oxford University. También la Comisión Europea le encomendó el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. En 2016 fue elegida como una de las 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York. En 2018, el Congreso de los EE.UU. de la mano de Colin Powell reconoció con el “Eisenhower Fellowship” la labor de Smartick en la educación mundial.
Miles de niños de 185 países resuelven a diario 2 millones de ejercicios en Smartick, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 85 personas: maestros, pedagogos, psicólogos, matemáticos, filólogos, ingenieros y programadores.
Sobre el Pack de verano:
Consiste en una promoción que involucra el programa de Matemáticas y Comprensión de Lectura del método Smartick a precio rebajado, para que los niños y niñas ejerciten durante sus vacaciones evitando el desaprendizaje durante estos meses. La rebaja considera cada uno de los programas por separado o un complemento de ambos. El periodo de la oferta va desde el 01 de diciembre al 15 de enero y del 16 de enero al 31 del mismo mes. Para más información ingresar a Smartick Pack de verano