Notificadores y receptores judiciales de la jurisdicción Temuco se capacitan en ley que modifica las notificaciones judiciales

La presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministra Cecilia Aravena López, lideró la capacitación sobre las modificaciones introducidas en la forma de notificar en materias: civil, familia y laboral,  de acuerdo a la recientemente promulgada Ley 21.394, que tiene por objetivo agilizar y modernizar la gestión judicial vías presencial, semipresencial y remota, en el contexto de la pandemia.

La actividad, desarrollada la tarde del 9 de diciembre pasado, a través de la plataforma Zoom, fue dictada por el relator del tribunal de alzada Javier Bascur Pavez y por la jueza del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Purén y relatora (s) Graciela Hermosilla Riobó, y contó con la participación de funcionarios, notificadores y receptores judiciales de todos los tribunales y del Centro Integrado de Notificaciones Judiciales del territorio jurisdiccional.

La presidenta (s) de la Corte, Cecilia Aravena expresó “a nombre de la Corte de Apelaciones de Temuco, agradezco la asistencia a la capacitación que versa sobre las modificaciones de tipo procesal introducidas a la Ley 21.394, recientemente promulgada. Todos sabemos que a partir del inicio de la pandemia, se han ido implementando una serie de reformas procesales destinadas a hacer efectivas las labores y las actuaciones judiciales, cautelando el derecho a la tutela judicial efectiva que merecen todos los ciudadanos. El cambio de paradigma de cambiar los estrados físicos por sesiones virtuales mediante videoconferencias es una realidad que nos ha permitido cumplir cabalmente nuestra función judicial en este periodo”.

Y agregó que “hemos contado con el respaldo de diversos autoacordados  que ha dictado la Excelentísima Corte Suprema, modificaciones que vienen a apoyar la Ley 21.394, que introduce modificaciones a una serie de marcos legales: al Código Orgánico de Tribunales, a los Códigos de procedimiento civil y procesal penal, a la ley que rige la organización de los tribunales de Familia, a la ley de tramitación ante los Juzgados de Policía Local, etc, en diversos aspectos sustantivos y procesales. Y es en este punto en que nos interesa mantener un diálogo con los funcionarios notificadores y receptores judiciales, acerca de las modificaciones que se han ido dictando a los cuerpos legales, fundamentalmente en lo relativo a las tareas de las notificaciones, por ello agradezco su asistencia y a los expositores, la magistrada doña  Graciela Hermosilla y el relator de esta Corte don Javier Bascur”.

Ver Ley N°21.394

Equipo Redacción Diario de la Costa

http://eldiariodelacosta.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaCosta.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía Costa. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las comunas costeras de la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.