Contraloría confirma que municipios «no tienen la facultad» de vender gas a sus vecinos
Así lo señaló el ente regulador, por lo cual, para seguir con la tramitación se requiere de un proceso y modificaciones a la ley. Todo esto, en el contexto de la «cumbre nacional del gas a precio justo”, celebrada en la comuna de Chiguayante y que reunió a una importante cantidad de alcaldes que buscaban proveer este servicio a un precio bajo.
Con un solo objetivo se habrían reunido a lo menos 80 alcaldes en la «Cumbre nacional del gas a precio justo”, realizada en la comuna de Chiguayante, para buscar las diferentes alternativas que permitan a los municipios ofrecer gas a un precio más bajo, ante el considerable aumento del precio de éste.
En dicha actividad participó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y de Temuco, Roberto Neira, quien señaló estar consciente que «esto no es un trabajo de un día para otro», emplazando al gobierno a que intervenga, pues hizo un llamado a «estar en el bolsillo de los chilenos».
«Inconstitucional»
Todo iba bien, la disposición estaba, el trabajo encaminado. Sin embargo, la tarde de este lunes, el informe de la contraloría detalló que «es inconstitucional» que los municipios ofrezcan gas licuado a los ciudadanos de sus comunas.
Dicha respuesta emitida por el órgano fiscalizador, obligaría a realizar modificaciones a la ley, para que de esa forma los ediles puedan seguir en este proceso que busca abaratar costos, en lo que han señalado, cerca de un 50%.
Dicho esto y tras la compleja situación que enfrentan los alcaldes para lograr su objetivo, “la venta de gas solo podrá ser realizada en la medida que el legislador lo autorice expresamente”.