Con éxito se realizó el lanzamiento de revista digital Empoderadas con enfoque en el rol de los hombres en la equidad de género

  • Tras el evento, efectuado a través de una transmisión en vivo por CCP Radio y el canal de YouTube de Empoderadas Webshow, la multiplataforma publicó esta semana la sexta edición de su revista en formato digital y abierto a lectura gratuita.

El rol del hombre en la equidad de género fue la temática principal de la sexta edición de la revista Empoderadas, la cual fue lanzada a través de su canal de Youtube y  la señal online de CCP Radio, por el equipo de la Multiplataforma de  Comunicación y Equidad de Género Empoderadas

Al respecto, Paula Cifuentes Torres, periodista y directora ejecutiva de Empoderadas, iniciativa que surge el 2018 en base al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº5 y que a la fecha cuenta además con un portal de noticias y un programa radial, explica que “siempre hemos tenido el foco en conectar, nosotras creemos que la igualdad y equidad de género sí son posibles, pero la gran pregunta que nos surgió es ¿Cuál es el rol de hombre en este proceso?,  en esa línea, consideramos que ellos tienen un papel importante en la construcción de este camino y que es necesario poner estos temas desde regiones”.

Evento de lanzamiento

La presentación de la revista fue moderada y conducida por la periodista Constanza Rivera, quien abordó -junto al primer panel- la asignación normalizada en cuanto a los cuidados, la corresponsabilidad parental y el cambio cultural que ya se está viviendo y que se debe trasladar al mundo laboral.

En este primer espacio participaron Claudio Toloza, jefe de la Unidad de Género de Essbio y Carlota Salinas, gerente de VS Compliance, quienes ahondaron sobre la Norma NCh3262 para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal además del valor que se le debe dar a la incorporación de hombres a la discusión de género, respectivamente.

En el segundo bloque, en tanto, la corresponsabilidad parental tomó protagonismo a través de las voces de Catalina Figueroa, psicóloga y directora del Centro de Intervención Temprana y de Héctor Abarca, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCSC.

En temáticas como la paternidad activa, Catalina Figueroa reflexionó: “Se está hablando más de este tema, se está poniendo sobre la mesa,  pero estamos empezando. Es complejo porque estamos frente a papás que tienen ganas de hacer algo distinto, pero que históricamente y en su propia experiencia como hijos, no lo han vivido”.

En la misma línea, Héctor Abarca consideró que “son las generaciones más jóvenes las que están demostrando que es posible generar cambios, a mi parecer. Lo que he podido observar en varones de 20-40 años es que tienen una mayor predisposición en los temas de paternidad y corresponsabilidad”.

Novedades y contenidos de la revista

Tras el lanzamiento, esta semana la revista quedó disponible en formato digital y para lectura gratuita. Asimismo, dentro de las novedades, una de ellas fue la ilustradora Natasha San Martín, más conocida como “Natilustra”, quien se encargó de la portada de la sexta edición. En la imagen creada por la artista se ve a una mujer y a un hombre mirándose frente a frente buscando una equidad, pero aún enfrentándose a diferentes desbalances.

Del mismo modo, Paloma Castillo, editora de Empoderadas, destacó que en esta nueva versión hay artículos claves desarrollados con organizaciones, colectivos y voces expertas principalmente de las regiones del Biobío y Metropolitana, dando pie a temáticas como “El rol del hombre frente al feminismo”, “El trabajo desde las empresas para impulsar la equidad de género”, “Corresponsabilidad parental” o “¿Cómo criamos hijos e hijas en un contexto de igualdad de género?” (Por mencionar algunas). Frente a los dos últimos artículos Cifuentes complementó que “ahí podrán encontrar testimonios de papás que entrevistamos para saber cuáles fueron sus perspectivas en esta línea”.

La invitación es a leer y reflexionar sobre el contenido de la revista, disponible en el siguiente enlace https://issuu.com/empoderadascl/docs/revista_6_empoderadas y en el portal web empoderadasmedio.cl.

También pueden revivir la transmisión del lanzamiento en el canal de YouTube Empoderadas WebShow (https://tinyurl.com/4mmh2m98) y seguir atentamente las novedades de la multiplataforma en sus redes sociales Instagram @empoderadasmedio y Facebook @EmpoderadasCL

 

Equipo Redacción Diario de la Costa

http://eldiariodelacosta.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaCosta.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía Costa. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las comunas costeras de la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.