Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

 Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Este domingo 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, dónde desde 1987 se busca concientizar y relevar la problemática sanitaria a la que se ven enfrentadas millones de mujeres, niñas y adolescentes en todo el mundo, debido a las desigualdades y vulneraciones a las que están expuestas.  

Según APROFA, organización con casi 60 años de trayectoria en temáticas relacionadas a la salud de las mujeres, este día se relaciona íntimamente con la necesidad de fomentar el acceso, información y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos de éstas.

“Una de las principales causas para que exista tanta desigualdad alrededor del mundo, donde las mujeres generalmente son las más afectadas, tiene que ver con la imposibilidad de acceder a educación de calidad”, indicaron.

En ese sentido, “la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) es fundamental para que todas las personas puedan conocer sobre sus cuerpos, acceder a otros Derechos Humanos y particularmente para las mujeres y personas con vulva, acceder a métodos anticonceptivos e información para prevenir embarazos no planificados, que en países empobrecidos, son la causa de las altas cifras de mortalidad materna”, agregaron.

¿Por qué se conmemora un 28 de mayo?

Tal como lo señala el Colegio Médico de Santiago, en 1987 la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, hizo la propuesta de instaurar un día a nivel global “que no sólo denunciara las carencias de un sistema muchas veces injusto, sino que además llamara a la participación activa, a rebelarse contra la adversidad”.

Es por esto que, en el marco de una campaña de prevención de morbilidad y mortalidad materna, nace el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Desde APROFA hacen un llamado a “no conmemorar solamente un día al año. Se necesita constancia para eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres, ya sea en la salud como en cualquier otro ámbito, y defender los Derechos que, aunque estén conquistados, siempre están en riesgo”.

Equipo De Prensa EldiariodelaCosta

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!