Santiago College: “la inclusión laboral enriquece nuestro proyecto educativo”

La directora del establecimiento educacional donde destacó el modelo de trabajo utilizado por Centro Barlovento. El colegio estaría evaluando nuevas inclusiones laborales.

El «profesor Andrés» es la primera persona con discapacidad intelectual incluida laboralmente en el colegio Santiago College. Desde hace dos años trabaja como profesor asistente de educación física, teniendo a cargo estaciones de trabajo con niños de enseñanza básica y media.

“La experiencia ha sido muy buena. Hemos sido muy bien apoyados por Centro Barlovento”, señaló Lorna Prado, directora del establecimiento. Agregó que “en un principio teníamos preguntas y nos encontramos con una institución muy bien preparada para apoyarnos. Nos dieron los lineamientos de qué hacer y cómo guiar el trabajo de Andrés”.

Asimismo, comentó que desde el primer año a su trabajo actual ha habido un crecimiento evidente: “los niños lo reconocen como “el profe Andrés”, está a cargo de ciertas estaciones de trabajo y tiene el control de las actividades planificadas. Esa evolución de crecimiento en el colegio lo ha hecho él, con el apoyo de los otros profesores, en base al camino que nos ha mostrado Barlovento”.

Lorna también señaló que la inclusión es un proceso donde todos deben estar involucrados. Asimismo, hizo un llamado a que otras instituciones se sumen a la inclusión laboral. “Quienes más se van a enriquecer con experiencias de este tipo son los alumnos. Y nosotros, los colegios, estamos para los alumnos. Yo creo que es un plus más hacia nuestra labor educativa.”

 

Modelo de empleo con apoyo

Teresita Vargas, terapeuta ocupacional de Centro Barlovento, explicó que como institución siempre han abogado por la igualdad y oportunidad de derechos de las personas con discapacidad. “Creemos que tienen derecho a participar activamente y en igualdad de condiciones en el mundo laboral; con un puesto de trabajo real, inserto en la comunidad y con una remuneración acorde a ello”, enfatizó.

Asimismo, agregó que “el rol de trabajador es muy significativo tanto para una persona con o sin discapacidad intelectual en su transición hacia la adultez y en la adultez misma. Favorece enormemente la calidad de vida y la autonomía de jóvenes y adultos. Les permite desarrollar independencia económica y participar de manera activa en la sociedad. Además, al poner en práctica sus habilidades y sentirlas útiles, aumenta su sentido de eficacia, lo que aumenta su seguridad personal y autoestima”.

En este contexto se creó el Programa de Inclusión Laboral de Centro Barlovento, el cual consta de dos instancias. Primero, para las personas que lo necesitan, se realiza “un taller pre-laboral para desarrollar habilidades sociolaborales. Esto lo complementamos con una pasantía, donde se pone en práctica todo lo conversado y practicado en el taller. Y luego, está la inclusión laboral en sí, que se desarrolla bajo el Modelo de Empleo con Apoyo.”

Teresita destacó que al incluir a una persona con discapacidad en un establecimiento educativo se sensibiliza a toda la comunidad escolar: profesores, alumnos y apoderados. Junto a esto, se realiza un entrenamiento in situ a la persona sobre las habilidades sociolaborales específicas que requiere para su nuevo puesto de trabajo.

Además, se ha visto un impacto positivo en la visión de diversidad de las personas, lo que en ambientes escolares puede traducirse en una disminución de situaciones de bullying, por ejemplo, en favor de un ambiente de respeto e inclusión.

La terapeuta finalizó señalando que “la experiencia en el Santiago College ha sido muy buena. Andrés es un trabajador más del equipo. Junto a su supervisor ha ido desarrollando distintas habilidades y fortaleciendo las que ya existen, lo que se ha reflejado en su desempeño y en la adquisición de nuevas responsabilidades. Creemos que es una experiencia que podemos replicar en otros colegios”.

Equipo Redacción Diario de la Costa

http://eldiariodelacosta.cl

Noticias de Verdad. ElDiariodelaCosta.cl es el medio digital más leído de la región de la Araucanía Costa. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de las comunas costeras de la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.