Líderes educativos de la región se reunieron para conversar entorno a la Integridad Académica en el Turnitin Summit Americas 2021

Educación. La enseñanza temprana de una cultura de integridad, apoyada en tecnología adecuada, puede ser la clave para evitar situaciones futuras que pongan en riesgo la reputación de las instituciones y de las personas involucradas. 

 

Según datos recogidos por la Edtech Turnitin, más de 12% de los trabajos entregados por estudiantes de Latinoamérica son producto de malas conductas académicas. Una cifra que va en aumento, debido a los nuevos escenarios educativos que ponen a prueba la confianza y la comunicación entre profesores y estudiantes.

Con el objetivo de apoyar a las instituciones educativas y abrir un foro de conversación respecto al futuro de la educación es que más de ochocientos líderes académicos de la región participaron del Turnitin Summit Américas 2021 que se llevó a cabo en modalidad virtual desde el 19 al 21 de octubre. 

El encuentro, que tuvo como tema principal la integridad académica y el futuro de la evaluación, reunió a importantes conferencistas en materias de innovación educativa, tecnología educativa y ética, entre otros temas de interés para la academia.

A las 10 de la mañana hora México del día 19 de octubre, Chris Caren, CEO de Turnitin dio la bienvenida a los asistentes. Seguido a su saludo, directivos de la firma explicaron la importancia de la integridad académica en los desafiantes contextos de hoy.

“Creo que los retos van desde alumnos que colaboran demasiado entre sí en trabajos o tareas individuales que no están diseñadas para esa colaboración o estudiantes que toman la decisión de tomar datos, pasando por la tentación de hacer un copy paste por no administrar correctamente el tiempo o llegar al grado de permitir que otra persona tenga acceso a su propia identificación para presentar trabajos que el alumno no creó. Lo más preocupante es que están poniendo en riesgo no solo su desempeño, sino también su  integridad y la de su institución”, señaló Rosa Elizondo, VP de Turnitin para las Américas. 

Una de los invitados clave durante el primer día del Congreso fue Richard Culatta, Innovador del aprendizaje y futurista de tecnología, además de CEO de ISTE (Sociedad Internacional de Tecnología para la Educación), quien abordó el tema de la confianza como base de la educación en su presentación “La confianza es el centro de la educación: Desafíos y oportunidades de evaluación e integridad”.

“Después de momentos de disrupción y de caos, siempre vemos una explosión de innovación que ocurre posteriormente. Eso significa que si se repite este patrón, podemos esperar estar entrando al florecer más grande de la educación que hemos visto en nuestra vida”, señaló el experto. 

El segundo día del Turnitin Summit Américas 2021 tuvo de panelistas a Jerry Sheehan, Vicepresidente y Director de TI de San Diego State University, Leslie Kennedy, Vicecanciller Asistente de los Servicios de Tecnología Académica de California State University y Rodrigo Capelato, Director Ejecutivo de SEMESP, Entidad que representa a organizaciones de educación superior en Brasil.

Los tres expertos compartieron el panel, “el futuro de la evaluación”. “Tener la posibilidad de potenciar la manera de calificar y multiplicar las formas de evaluación es parte del proceso hacia el modelo híbrido. Por ejemplo, en pandemia se aprendió que el tipo de evaluación debía de cambiar e incluir diferentes tipos o estilos de tareas y exámenes que no solamente sean opción múltiple, formatos  en los cuales los alumnos esperan obtener retroalimentación de sus profesores para mejorar.”, señaló Capelato. 

El Turnitin Summit Américas 2021, contó además con demostraciones, rondas de preguntas, explicaciones de productos y servicios, casos de éxito y encuentro entre pares. “El objetivo de este encuentro fue debatir con la comunidad educativa de las Américas acerca de los retos y desafíos que han tenido que enfrentar docentes y estudiantes al momento de enseñar y evaluar con integridad durante este tiempo de cambios. Sabemos que no ha sido fácil y junto con soluciones, también queremos proporcionarles espacios de intercambio de experiencias y buenas prácticas”, señaló Leonardo Ferreira, Gerente de Marketing para Latinoamérica de Turnitin. 

Por otra parte, en la instancia se entregaron los nombres de los finalistas del Premio Turnitin Americas Higher Education, cuyos proyectos fueron seleccionados para participar por un reconocimiento a la innovación y por un monto de 2 mil dólares que será donado a una beca o fundación designada por los docentes o instituciones premiadas. 

El Turnitin Summit Américas tendrá su próxima versión el año siguiente para poner en medio del debate los nuevos desafíos de la educación en la región. 

Turnitin es una empresa global dedicada a garantizar la integridad de la educación y mejorar significativamente los resultados del aprendizaje. Durante más de 20 años, Turnitin se ha asociado con instituciones educativas para promover la honestidad, la coherencia y la justicia en todas las áreas temáticas y tipos de evaluación.

Nuestros productos son utilizados por instituciones educativas y programas de certificación y licencia para mantener la integridad y aumentar el rendimiento del aprendizaje, y por estudiantes y profesionales para hacer su mejor trabajo original.

Periodista Regional

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.